Nosotros
Fomentando en la educación el amor a Dios y la vida

Misión
El Colegio Santa Laura Montoya Upegui ofrece una educación integral a niños, niñas y adolescentes, basada en el humanismo cristiano y la enseñanza de Santa Laura Montoya Upegui.
Nos comprometemos a ofrecer un entorno inclusivo, donde cada estudiante pueda participar activamente en su aprendizaje, promoviendo la responsabilidad, el respeto a la diversidad y el servicio al prójimo. Con el enfoque del modelo Social-Cognitivo, formamos personas autónomas y conscientes de su proyecto de vida, preparadas para contribuir positivamente a la sociedad.

Visión
Para el año 2030, el Colegio Santa Laura Montoya Upegui se propone contar con una infraestructura moderna, amplia y en contacto con la naturaleza, ubicada en Dolores – Corregimiento de Mocondino – Vía perimetral. Brindando educación integral a niños, niñas y adolescentes de preescolar, básica primaria, básica secundaria y media vocacional, formando líderes comprometidos con la realidad social, capaces de afrontar desafíos.
Nuestra filosofía institucional
En el Colegio Santa Laura Montoya Upegui, ofrecemos una educación integral basada en el humanismo cristiano, inspirada en la vida y enseñanza de Santa Laura Montoya. Fomentamos el desarrollo físico, cognitivo, emocional y social de nuestros estudiantes, promoviendo valores como el respeto, la responsabilidad y la solidaridad.
Nuestra pedagogía Laurista, centrada en el amor y la ternura, busca formar líderes comprometidos con el bien común, la paz y la conservación del medio ambiente. Preparamos a nuestros estudiantes para afrontar los desafíos sociales con conciencia, ética y un fuerte sentido de colaboración, contribuyendo al bienestar de la comunidad y al respeto por la dignidad humana.
Nuestros principios rectores
- Se considera como principio institucional, el brindar una educación solidaria y humanística.
- La espiritualidad, de acuerdo a la vida de Santa Laura Montoya Upegui.
- Velar por la orientación del estudiante, hacia el respeto, la capacidad de convivir en comunidad, conduciéndose a su realidad, siendo agente de su propia transformación; aprovechando las enseñanzas y los acontecimientos diarios, para descubrir valores y aumentar su espíritu de hacer el bien.
